Santiago Sirur


Un Viaje de Formación con Maestros Legendarios
Santiago Sirur, un virtuoso formado en el prestigioso Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, pulió su técnica vocal junto a titanes como Ricardo Yost, Osvaldo Peroni, Raúl Giménez y Manuel Buergueras, absorbiendo sabiduría en Argentina y Europa. Bajo la guía de Teresa Isasa y Julia Manzitti, su repertorio floreció con una profundidad que solo un maestro puede alcanzar.
Triunfos en los Escenarios de la Ópera
Este artista icónico ha conquistado roles principales en óperas como Cavalleria Rusticana, La Traviata, Tosca y Lucia de Lammermoor, dejando huella en el Teatro Colón, el Salón Dorado y teatros del interior. Su voz resuena en obras como el Winterreise de Schubert, zarzuelas como Luisa Fernanda y oratorios como el Requiem de Mozart, demostrando un talento que trasciende fronteras.
Momentos Memorables en Escenarios Únicos
Santiago brilló durante tres años en el ciclo de óperas de la Residencia del Embajador de Gran Bretaña, dirigidas por Peter Macfarlane, con joyas como Las Bodas de Fígaro. Debutó como Alfredo en Traviata en el Teatro 25 de Mayo, y su Don José en Carmen con la Orquesta del Teatro Colón, bajo Jorge Fontenla, fue un hito. En 2022, lideró el estreno mundial de Mujer Sin Nombre con Sol Lírica en el CCK, un logro que reafirma su legado.
Innovación y Arte en Lugares Inesperados
Con Ópera 3.0, llevó la ópera a nuevos horizontes: Violetta Muere en el Cementerio de la Recoleta y el pionero streaming Amami Alfredo en el Teatro El Picadero. Su versatilidad brilló en 2023 con Amour en la Alianza Francesa, dirigido por Juan Skretkowicz, mostrando su audacia artística.
Éxito en Teatro y Musicales de Época
En el Complejo Teatral de Buenos Aires, Santiago deslumbró en La Gran Ilusión (2024) con Lluis Pascual, El Pimiento Verdi (2015) con Albert Boadella y Mucho Ruido y Pocas Nueces (2010) con Oscar Barney Finn. En musicales, su presencia en El Fantasma de la Ópera (2009) y Drácula El Musical (1999-2003) en giras nacionales e internacionales, junto a Jesús de Nazareth (2000-2002), lo consagran como un artista total.
Guía y Maestro por 24 Años
Con 24 años como maestro de canto, Santiago moldea las próximas generaciones, compartiendo su experiencia con una dedicación que inspira.








Más contenido de Santiago Sirur

MaxScena - 2025
Contacto
MaxScena invita a formar parte de nuestras propuestas artísticas. Para consultas, escriba a fantino@maxscena.com.
Más allá del Escenario
Redes Sociales: